Información nutricional
(Valores por 100 g.)
Energía | 650 Kcal/ 2722 kJ |
Proteínas | 15.00 g |
Hidratos de Carbono | 8.20 g |
De los cuales azúcares | 4.80 g |
Grasas | 62.40 g |
De los cuales saturadas | 4.50 g |
Fibra | 9.40 g |
Sal | 0.00 g |
(Valores por 100 g.)
Energía | 650 Kcal/ 2722 kJ |
Proteínas | 15.00 g |
Hidratos de Carbono | 8.20 g |
De los cuales azúcares | 4.80 g |
Grasas | 62.40 g |
De los cuales saturadas | 4.50 g |
Fibra | 9.40 g |
Sal | 0.00 g |
Alérgenos: Producto alérgeno
Disponible en 10kg, 5 Kg, 1 Kg, 250g
100% Avellanas procedentes de cultivo ecológico
Turquía
El avellano es un arbusto que alcanza los 8-10 m de altura, de copa amplia y densa con corteza rojiza al principio y grisácea al madurar
Este fruto, al igual que todos los frutos secos, tiene bajo contenidos de agua y un alto contenido de ácidos graso-insaturados, no contienen colesterol.
Propiedades:
La Fundación Española de la Nutrición (FEN) reporta que la avellana cuenta con valores importantes de Vitamina B6 – piridoxina, compuesto que según el Instituto Nacional de la Salud y los estudios realizados por la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, debe consumirse por mujeres en estado de gestación, ya que es altamente recomendable por que colabora en el desarrollo cerebral y el sistema inmunitario del bebe.
Los contenidos de grasas insaturadas le dan la propiedad de colaborar en la regulación de los niveles de colesterol en sangre.
La FEN indica que la proporción de ácido oleico presente en las avellanas, da lugar a que éstas puedan ser consideradas en “auténticas cápsulas naturales de aceite de oliva”.
De acuerdo a los estudios realizados por la Universidad de Barcelona el consumo de este fruto tiene diferentes propiedades para el cuerpo: Colabora en la incontinencia urinaria infantil.
Científicos de la Universidad de Turquía reportan que especies de este género cuentan con vitaminas A, C, E, B6, útiles para el funcionamiento saludable de los sentidos de la vista, y la piel.
MINERALES
Son ricas en minerales como calcio, zinc, sodio, fósforo, magnesio, hierro, calcio y potasio.
Se consume como aperitivo.