Información nutricional
(Valores por 100 g.)
Energía | 1400 kJ / 335 kcal |
Proteínas | < 0.2 g |
Hidratos de Carbono | 82g |
De los cuales azúcares | 76g |
Grasas | < 0.2g |
De los cuales saturadas | 0 g |
Fibra | 2g |
Sal | 0.04g |
(Valores por 100 g.)
Energía | 1400 kJ / 335 kcal |
Proteínas | < 0.2 g |
Hidratos de Carbono | 82g |
De los cuales azúcares | 76g |
Grasas | < 0.2g |
De los cuales saturadas | 0 g |
Fibra | 2g |
Sal | 0.04g |
ALÉRGENOS: —
Disponible en 12.5 kg, 5 kg, 1 kg, 100g
Jengibre y azúcar de caña – Procedente de cultivo ecológico.
China
El jengibre, conocido también como kion o quion, es una planta aromática que ha sido objeto de estudio durante siglos gracias a sus efectos saludables y curativos. Pertenece a la familia de los tubérculos, y es un rizoma subterráneo (raíz) con un sabor notablemente picante, lo cual lo convierte también en un buen condimento gastronómico. Desde la antigüedad, el jengibre fue una de las plantas más populares e importantes de Oriente, especialmente en los países árabes, China y la India. Esto es fruto, en parte, de sus propiedades: se trata de un anti inflamatorio natural que ayuda a combatir diversas enfermedades cardíacas, digestivas o respiratorias.
No requiere cocción. Se consume como aperitivo.