Información nutricional
(Valores por 100 g.)
Energía | 375,00 Kcal/1575,00 KJ |
Proteínas | 11,00g |
Hidratos de Carbono | 61,00g |
De los cuales azúcares | 1,00g |
Grasas | 4,30g |
De los cuales saturadas | 0,60g |
Fibra | 13,00g |
Sal | 0,007g |
(Valores por 100 g.)
Energía | 375,00 Kcal/1575,00 KJ |
Proteínas | 11,00g |
Hidratos de Carbono | 61,00g |
De los cuales azúcares | 1,00g |
Grasas | 4,30g |
De los cuales saturadas | 0,60g |
Fibra | 13,00g |
Sal | 0,007g |
ALÉRGENOS: Posible contaminación cruzada con productos a base de soja.
Disponible en:
Maíz para palomitas (100%) – Procedente de cultivo ecológico.
Argentina o Hungría
El maíz fue cultivado por primera vez en México hace 9000 años. Muchos historiadores creen incluso que el maíz para palomitas es el primer tipo de maíz que los seres humanos conocieron. Los beneficios de comer palomitas de maíz se derivan principalmente de su impresionante contenido de fibra, compuestos fenólicos, antioxidantes, vitaminas del complejo B, manganeso y magnesio.
En una cazuela con capacidad de 3 a 4 litros añadir un chorrito de aceite y 1 a 2 puñados de maíz.
Remover hasta que los granos queden impregnados en aceite.
Tapar y continuar moviendo hasta que empiecen a reventar.
Dejar reposar
Añadir sal al gusto.