Amaranto – BIO
Ingredientes
Amaranto (100%) – Procedente de cultivo ecológico. Certificado por ES-ECO-023-MA
Origen
Perú o India (el origen puede variar, según disponibilidad de stock).
Descripción
- El amaranto también conocido como Kiwicha, es un pseudocereal originario de México, Perú, Bolivia.
- Botánicamente pertenece a la familia de las Amarantaceas.
- Tiene propiedades nutricionales similares a la quinoa.
- El amaranto es un alimento libre de gluten, por lo que la convierte en un alimento completo e ideal para personas celiacas.
- Sus aceites y fitoesteroles ayudan a disminuir los niveles de colesterol, incluyendo LDL y triglicéridos.
- Posee péptidos y aceites esenciales que ayudan a aliviar el dolor y reducir inflamaciones.
- Posee una alta capacidad antioxidante.
- También es fuente rica de minerales como calcio, magnesio, cobre, zinc, potasio, y fósforo. Estos fortalecen los huesos y músculos, favorecen la hidratación y aumento energético.
- Tiene una buena cantidad de lisina que ayuda al cuerpo a absorber el calcio, construir músculo, y producir energía.
- Asimismo, es un alimento rico en fibra.
Formatos disponibles
Para el canal de mayoristas, disponemos de sacos de 25 kg y 5 kg. (Acceder al área de profesionales)
Formato retail o al detalle disponible en 1 kg y 500 g.
Modo de empleo del Amaranto
Se puede cocinar como el arroz pero su textura final es algo pastosa (al ser un grano tan pequeñito no tiene la capacidad de absorber mucha agua).
Por ello, lo más aconsejable es añadir a la cocción de otros platos. Por ejemplo, añadir un puñado de amaranto a la cocción de lentejas, garbanzos, arroces, quinoa, guisos o sopas.
Este alimento, requiere un tiempo de cocción de 15 a 20 minutos.
Otra opción es hacer palomitas de amaranto. Para ello, en una sartén sin aceite, tostar un puñado de amaranto hasta que empiece a reventar. Como resultado obtendrá mini palomitas, que se pueden incluir en mueslis, yogures o decoración de pastelería.
Almacenamiento
Mantener en lugar fresco y seco. Protegido del sol.